Existen dos síntesis de los colores en función de lo que sucede cuando mezclamos todos los colores


Colores aditivos
La síntesis aditiva es aquella que plantea la composición de un color con la incorporación de la luz o suma de colores. Por eso también se denomina como colores luz. Sus primarios son: rojo, verde y azul. Por sus siglas en inglés, se lo conoce también como RGB (Red, Green, Blue).
Los tres colores, mediante diferentes combinaciones, producen todos los colores del espectro visible. Además, la mezcla de los tres da como resultado el color blanco. Por otra parte, cada color tiene uno complementario, al que se lo considera como el color que le falta, a un color primario para poder ser blanco. En este sentido, el complementario del rojo es el cian, el del azul es el amarillo y el del verde es el magenta.
El modelo RGB está muy presente en nuestra vida, puesto que es el que se utiliza en los monitores, móviles, televisión y otras pantallas.

Síntesis sustractiva
La síntesis sustractiva propone una composición del color a partir de la sustracción de la luz. En otras palabras, avanza hacia el negro en la superposición de colores.
Los colores que componen este sistema, son los complementarios del aditivo. Es decir, el cian, magenta y amarillo. Al igual que lo que sucede en el modelo RGB, cada uno tiene su color complementario. El del magenta es el verde, el del cian el rojo y el del azul el amarillo. A este modelo se lo conoce también como CMYK (por los términos en inglés de sus colores: Cyan, Magenta, Yellow, blacK).
El sistema sustractivo se emplea habitualmente, en la impresión y edición industrial, y por eso también se le denomina colores pigmento.

¿Te ha gustado? ¿Quieres ver más información relativa a la Teoría del Color y a su aplicación en la fotografía?
Si quieres estar informado de los nuevos artículos que vaya lanzando similares a este, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo "La Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas de Lightroom, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.