En el momento de realizar un afotografía son múltiples las combinaciones de colores que podemos elegir para obtener los resultados esperados.
Todas estas combinaciones están consideradas dentro de lo que se conoce como esquemas de color o armonías de color.
Una de estas combinaciones es conocida como la tríada, una de las combinaciones que, para mi gusto, genera unos resultados muy espectaculares, pero quizás sea de las más complicadas de aplicar.
Como su nombre indica, esta armonía está compuesta por tres colores del círculo cromático dispuestos en los vértices de un triángulo equilátero (es decir, en donde sus tres lados son iguales). Para que quede un poco más claro, algunos de los ejemplos más comunes son: rojo-azul-amarillo o violeta-naranja-verde.

Burj Khalifa y Sheikh Zayed Road en Dubai - Edición aplicando la regla de la triada
¿Cómo aplicar la tríada en la fotografía?
Cuando decidimos utilizar el esquema de la triada es fundamental tener en claro el papel que va a tener cada color en la imagen final. Mi consejo es tratar de tener un color dominante o protagonista, otro que sustente, complemente o apoye, también llamado color de mediación, y un último color que haga contraste que ayude a dirigir la mirada del espectador hacia el protagonista de la fotografía.
De esta manera, se puede lograr la armonía de color necesaria y poder así lograr las sensaciones y emociones que buscábamos en el momento de realizar la fotografía.
¿Te ha gustado? ¿Quieres ver más información relativa a la Teoría del Color y a su aplicación en la fotografía?
Si quieres estar informado de los nuevos artículos que vaya lanzando similares a este, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo "La Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas de Lightroom, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.