NYC Fine Art
Una visita a la ciudad de New York bajo desde el punto de vista de la irrealidad que da la edición en blanco y negro "Fine Art". Este tipo de ediciones son muy laboriosas y complejas, y esa complejidad depende en gran medida de los elementos de la fotografía y de cómo se encuentre el cielo.
Siempre es mucho más sencillo editar este tipo de fotos si los elementos están compuestos por unas pocas líneas rectas y el cielo está totalmente plano. Además, es ideal no tener grandes contrastes en los elementos que componen la fotografía, por eso este tipo de fotos se suelen hacer usando largas exposiciones y, o bien durante días nublados o al amanecer/atardecer.
En este caso, la icónica Estatua de la Libertad, fotografiada un día lluvioso, con el cielo totalmente plano y a pulso, no era realmente necesario hacer una larga exposición porque el cielo no tenía ningún tipo volumen.
Además, al tratarse de un día lluvioso, la foto se pude realizar casi a las 11 de la mañana, gracias a que la luz era muy muy difusa y no generaba volúmenes sobre la estatua. Esos volúmenes será los que se crearan de forma artificial y totalmente al antojo del fotógrafo durante la edición pudiendo lograr esos resultados tan espectaculares.
En el caso de esta fotografía, la complejidad viene dada por el hecho de que el único elemento de la fotografia, la estatua, no tiene líneas rectas, por lo que perfilar el contorno es algo realmente tedioso, pero a la vista de los resultados, el esfuerzo merece la pena 😉
El siguiente vídeo resume en poco más de dos minutos un trabajo de edición de más de hora y media.
En el resto de fotografías podemos ver distintos lugares de New York aplicando la edición Fine Art. En algunos casos, por ejemplo el Edificio Chrysler o el Empire State, son fotos realizas al amanecer en una fotografía de larga exposición para dejar el cielo lo más plano posible (las dos fotos se hicieron el mismo día y había nubes y claros esa mañana), y la edición es relativamente sencilla al tratarse de edificios compuestos únicamente por líneas rectas.
Sin embargo la foto de la foto del New York Stock Exchange (la Bolsa de New York) se hizo el mismo día que la de la Estatua de la Libertad, estaba chispeando, pero la edición me llevo más de ocho horas debido a la gran cantidad de detalles que tiene la fachada de este edificio.
Si quieres leer más sobre alguno de mis viajes a New York, no dudes en acceder a la Guía para fotografíar New York: La ciudad que no me deja dormir.
En ella encontrarás infinidad de anécdotas, trucos y consejos para sacar el máximo partido fotográfico a tu visita a New York.
¿Te gustaría conseguir este tipo de fotografías? ¿Tienes dudas? Déjame tus preguntas en los comentarios al final de este artículo 😉
¿Te puede el cansancio por no conseguir los resultados que quieres en tus fotografías? Ahora es el momento de dar el paso definitivo y darle a tus fotos "el toque" que siempre has querido conseguir. Aprende todas las técnicas necesarias en mis cursos online de edición, Metodología y Aplicación de la Teoría del Color y REVOLUCIONA tus Fotografías con Capture One y Photoshop
Y si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.
¿Y para los que trabajamos con Lightroom y no Capture One, cómo podemos llegar a editar fotos de esta manera?
Hola Albert. A ver, los resultados se pueden conseguir igual porque, realmente el trabajo principal para darle a la foto ese acabado se hace en Photoshop 😉 En el revelador (ya sea Capture One o Lightroom o cualquier otro), solo preparas la imagen de forma básica para todo lo que hay que hacer luego en Photoshop.
Un cordial saludo.
Hermoso reportaje de tus viajes a NYC. Animan estas tardes pensativas, en futuros viajes, q espero sean no muy lejanos. Resistir es ahora la premisa. Gracias. Un saludo AOS
Jejeje… todos echamos de menos esos viajes que hacíamos y con los que soñamos poder volver a hacer. Ya queda menos 😉
Un cordial saludo y mucho ánimo
Genial, que complejo trabajo. Felicidades unas fotos magnificas!!!
Me alegro mucho que te guste, Josep 🙂 Muchas gracias por tus palabras.
Un cordial saludo
Hola Javier, un gusto ver tus fotografías, he realizado contigo el curso de teoría del color y me ha ayudado mucho. Por estos días me he interesado mucho en fotografía FineArt de arquitectura y tus fotos de NY me han empujado a ir por más. Dispondrás pronto de curso o totorales relacionados a este tema?
Hola Jorge. Muchas gracias por tus palabras y me alegro mucho que las fotos de NY te hayan «empujado» a querer más. En principio, no, no tengo intención de sacar un curso sobre este tipo de ediciones. En el curso de REVOLUCIONA tus fotografías con Capture One & Photoshop hay un ejercicio completo de este tipo de fotografía ;-). Puedes verlo aquí: https://www.javierdlt.com/oferta-revoluciona-tus-fotografias-con-capture-one-y-photoshop/
Un cordial saludo y seguimos en contacto 🙂
Gracias, no uso Capture One pero miraré el curso de todas maneras ya que entiendo que los conceptos deberían servirme independiente del programa de revelado
Sí, claro que te servirían, pero no se si realmente te merecería la pena pagar el curso completo de un programa que no usas por uno solo de los ejercicios de ese curso. De todas formas, si le echas un ojo y tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme 🙂
Un cordial saludo