La Atracción del Hielo
Después de haber empezado a trabajar con Sony tras haber estado trabajando con la misma marca durante 20 años, y tras haber puesto a prueba las nuevas cámaras (Sony A7RIII y Sony A7III) en distintas situaciones a lo largo y ancho de todo el planeta, sometiendo al equipo a todo tipo de situaciones, calor extremo en el desierto de Wadi Rum, la humedad de Hong Kong y Singapur, la lluvia en Vietnam o las tormentas de viento y nieve en Islandia, me quedaba la gran prueba "de fuego".
Necesitaba saber cómo se iba a comportar el equipo en condiciones de frío extremas. Por eso, en Febrero de 2019 nos fui al lago Baikal, en la Rusia Siberiana. La mayor reserva de agua dulce del planeta, 636 kilómetros de longitud y con zonas de más de 1600 metros de profundidad, que en invierno, está completamente congelado. A temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero, las dudas que me surgían eran muchas... ¿Funcionarían las cámaras correctamente? ¿Podría usar la pantalla táctil sin problemas? ¿Cuánto durarían las baterías? ¿Las lentes perderían efectividad en el autofocus?
La respuesta a estas y otras muchas preguntas, en el siguiente vídeo.
Puedes ver las fotos que hize en el lago Baikal pulsando aquí
Y este ha sido el equipo que hes usado durante toda la expedición al Lago Baikal y para la grabación del vídeo:
- Cámara: Sony A7RIII
- Cámara: Sony A7III
- Objetivo: Sony FE 12-24mm F4 G
- Objetivo: Sony FE 16-35mm f2.8 GM
- Objetivo: Sony FE 24-105mm F4 G OSS
- Objetivo: Sony FE 24-70mm F2,8 GM
- Objetivo: Sony FE 70-200mm F2,8 GM OSS
- Batería: NP-FZ100
Buenisimas fotos.
Un fuerte abrazo.
Jose Luis.
Muchas gracias, Jose Luis 🙂