¿Cómo hacer fotos de paisajes espectaculares?
La fotografía de paisaje es una de las temáticas que más adeptos tiene en el mundo fotográfico. Incluso, aquellos amantes del turismo y la naturaleza, cuyo principal instrumento al viajar es una cámara, les fascina capturar cada momento especial durante el recorrido.
En este artículo quiero indicarte los elementos principales para hacer fotos de paisajes espectaculares, además de ciertos consejos que te ayuden a explotar toda tu creatividad
¿Qué requiero para hacer fotos de paisajes espectaculares?
Para capturar fotos paisajistas, no sólo requieres del lugar adecuado, sino de aspectos como el punto de vista, la orientación de la luz, equipo adecuado, el encuadre perfecto, las condiciones del clima, creatividad y una enorme paciencia, para que puedas esperar por el momento perfecto para hacer la fotografía.

Amanece una mañana de neblina en la iglesia de St. Thomas, Eslovenia
Elementos principales para lograr las mejores fotos de paisajes
Existen una serie de elementos determinantes a la hora de capturar fotos de paisajes espectaculares y a continuación los desglosaremos para que puedas ponerlos en práctica.
Trabajo previo
La planificación es un elemento indispensable para el correcto desempeño de un buen fotógrafo. Con anticipación, debes estudiar al detalle todos los factores importantes del lugar que deseas inmortalizar en una foto.
Desde el objetivo que usarás para cada toma, hasta la información sobre las condiciones climáticas del lugar, y en qué horario puedes aprovechar mejor la luz natural, son aspectos clave a considerar en todo momento.
Además, aprovecha las múltiples herramientas tecnológicas y de libre acceso sobre los paisajes que deseas capturar con tu cámara.
La paciencia, también es una virtud que debes ir trabajando con el tiempo, ya que para el fotógrafo es un elemento primordial.
Piensa que los paisajes y el comportamiento del escenario natural no pueden ser manipulados ni controlados por el hombre. Por eso, la paciencia es vital para esperar el momento en que el paisaje te brinde lo mejor de sí mismo.
Mientras esperas, disfruta de tu entorno y evalúa nuevos puntos desde donde orientar tu lente y así poder captar de forma original un paisaje sorprendente.
Como consejo ante situaciones que requieren de acciones rápidas, configura tu cámara en modo semiautomático (yo suelo dispara en modo de Prioridad a la Apertura). Así, cuando el paisaje te muestre su mejor aspecto, ¡no escapará de tu cámara!

Momentazo de luz en Etive Mor, Escocia
Prepara tu equipo fotográfico
En cuanto al equipo fotográfico, las especificaciones de la cámara que uses es un punto muy importante, y pueden decantarse según el tipo de paisaje que desees fotografiar.
En el mercado puedes encontrar cámaras profesionales pensando en conseguir el mejor resultado.
Sin embargo, esto no quiere decir que no puedes usar cámaras orientadas a un público no profesional o incluso tu teléfono móvil, que cada día son más funcionales.
Junto a tu cámara te recomiendo usar objetivos grandes angulares, que te permiten ampliar tu ángulo de visión para tomar fotos paisajes espectaculares, tanto en tamaño como en belleza. Y, con una el diafragma cerrado (a partir de f/8), obtendrás gran nitidez y profundidad con tan sólo una toma.
Otro método que puedes utilizar como complemento y así obtener la nitidez y la profundidad que necesitas, es la apertura hiperfocal.
De no tener acceso a unos lentes angulares, puedes optar por realizar fotos panorámicas que son una excelente opción en fotos paisajistas.
El trípode, también es un accesorio que debe acompañar al fotógrafo de paisajes, ya que minimiza los riesgos de movimiento involuntario al realizar una toma fotográfica, un factor que puede dañar la mejor foto de paisaje.
Aprovecha en su justa medida el uso de los filtros para mejorar el resultado de tu fotografía. En ese caso, entre los más usados, tenemos:
- Filtros de densidad neutra. Te ayudan a disminuir la cantidad de luz que percibe la cámara, y junto a una velocidad de disparo lenta, es ideal para obtener el movimiento que otorga vida a las fotos paisajistas.
- Filtros polarizadores. Los filtros polarizadores te ayudan a controlar la luz que llega al sensor de la cámara, mejoran la saturación en la imagen y minimizan los molestos reflejos que pueden arruinar una toma perfecta.
Filtros degradados. Con ellos lograrás el equilibrio ideal en la exposición de un paisaje, con grandes contrastes y graduaciones de luz, según lo que desees resaltar.

Cueva de hielo, Islandia
El formato
Cuando hablamos de formatos en fotografía, el “RAW” es el mejor amigo del fotógrafo. La capacidad de almacenamiento de información, registrando los datos de cada fotografía en forma abierta, permite la modificación de la imagen antes de realizar cambios definitivos y convertirla a un formato JPEG.
Gracias a la flexibilidad del formato RAW en cuanto a la edición de fotos, para el fotógrafo es el “negativo digital” sobre el cual puede trabajar hasta convertirlo en una obra maestra.
Fotos de paisajes espectaculares: pon atención a los detalles
Los detalles son muy importantes para que una foto sea más destacada. Aprovecha al máximo los reflejos que ocurren naturalmente, admira con detenimiento cada línea
que conforma tu entorno y analiza el impacto de la luz en el paisaje.
Además, presta atención al primer plano, logrando centrar la atención en un objeto, logrando así una mayor sensación de profundidad y contraste con el entorno.
Si quieres ver algunos ejemplos de cómo hacer fotos de paisajes espectaculares, puedes echar un vistazo a mi portfolio. Ahí es donde comparto mi flujo de trabajo.
Además, recuerda que si estás interesado en mejorar tus técnicas como fotógrafo puedes consultar los cursos de fotografía online en los que te contaré todos mis mejores trucos.
Si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.