El Fogonazo - parte 2
Una de las modas que más esta proliferando últimamente, sobre todo en la fotografía de paisaje, es lo que se conoce como "el fogonazo". Para aquellos que no sepan que es el fogonazo, decir que se trata de un golpe de luz inventado que trata de llamar la atención sobre una parte específica de la fotografía.
La situación que nos encontramos con esta moda es que, por un lado, como con casi todas las modas, se está abusando de su uso y se están creando fogonazos cuando no es necesario hacerlo, y por otro lado, cuando se crean, no se están teniendo en cuenta las leyes físicas de la luz, por lo que se están obteniendo resultados muy irreales.
En esta serie de dos vídeos, hablo de este tema y muestro algunas técnicas para crear fogonazos lo más realistas posible, cuando realmente haga falta crear ese fogonazo ?
¡Vamos con el segundo vídeo!
Si quieres estar informado de los nuevos vídeos que vaya lanzando similares a este, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo "La Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas de Lightroom, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.
Muchas gracias Javier, impresionante la clase seguiré aprendiendo para llegar hasta aquí, gracias
Hola Paquita. Muchas gracias por tus palabras 🙂
Un cordial saludo
Muchas gracias Javier,un fuerte abrazo, cuidase mucho.
Gracias Eugen. Cuidate mucho tu también 🙂
Muchas gracias Javier. Así también lo hago yo a veces (de tanto ver a Antonio), aunque en otras ocasiones utilizo una capa de color sólido y dibujo el fogonazo en la máscara. Luego aplico una máscara de luces sobre él y ya. Así me da la posibilidad de, si me arrepiento del color , brillo o saturación, cambiarlo fácilmente.
Hola Alberto. Muchas gracias por tu comentario. Y sí, tambien se puede hacer como comentas. Es un poco más engorroso, pero es cierto que te da la posibilidad de ajustar a posteriori el modificar los valores que comentas. Un cordial saludo y seguimos en contacto 🙂
Lo primero es que me alegro que este muy bien Javier . Lo segundo ,muchusimas gracias ,por compartir estos videos con nosotros , en estos momentos tan dificiles que tenemoS.
Un fuerte abrazo.
José Luis
Muchas gracias por tus palabras, Jose Luis. Un cordial saludo y espero que tu también estés bien 🙂
Lo primero nos alegramos de que estés bien, lo segundo, magníficos videos, didáctico, aclaratorio, y sobre todo con sentido común.
Gracias Javier!
Muchas gracias, amigo 🙂 Un fuerte abrazo
Muy interesante, gracias por compartir tu conocimiento! Que ganas de salir a hacer fotos!
La verdad es que sí, estamos todos deseando salir de nuevo. Muchas gracias por tus palabras y seguimos en contacto 🙂
Gracias Javier, muy claro el video. Te sigo desde hace dos años con los trabajos que hacen en FOTOGRAFIAS SIN LIMITES.
Gracias nuevamente
Muchas gracias por tus palabras y por tu apoyo, María José. Un cordial saludo 🙂
Muy interesante el video, dejas claro cuando utilizar estos recursos y cuando estos sobran y no aportan en nada a la fotografía.
Como siempre muy agradecido por tu interés de compartir tus conocimientos .
un gran saludo
Hola Alvaro. Me alegro que te haya parecido interesante. Un cordial saludo 🙂
Buenísimo, gracias
Hola Mónica. Muchas gracias por tus palabras 🙂
Hola Javier muchas gracias por tus videos son muy interesante todas estas técnicas que nos muestras en estoy videos muy agradecido con tu aporte en estos dias tan dificiles para todos en el mundo.
Juavier me gustaria que hicieras un video sobre la teoria del color gracias mi amigo y mucho cuidado para ti y tu familia.
Muchas gracias por tus palabras, Denis. Un cordial saludo y seguimos en contacto 🙂
Muy buena la explicación. Se agradece que compartas este tipo de tips para mejorar la edición en nuestras fotos.
Saludos desde Argentina y a cuidarse mucho.
Muchas gracias por tus palabras, Pedro. Cuídate tu también 🙂
Brutal el fogonazo y sobre todo la máscara de luminosidad. Eres un crack.
Jejeje… estás tambien te han gustado, ¿eh? Un cordial saludo 🙂
Fenomenal las explicaciones. Muchas gracias Javier
Muchas gracias a ti, Rafael. Me alegro que te haya gustado el vídeos. Un cordial saludo 🙂
Muchas gracias, una vez más. Muy práctico y sencillo , como siempre.
Muchas gracias, Juan. Seguimos en contacto 🙂
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, muy importantes y me ayudan un montón
Muchas gracias a ti 🙂 Un cordial saludo 🙂
Un gran fogonazo «sutil».
Seguimos aprendiendo, graciasss Javier por tus videos y tu tiempo
Un saludo
Muchas gracias César. Me alegro que te haya gustado el vídeo 🙂 Un cordial saludo
Un saludo: Muchas gracias por el tutorial , cada dia se aprende mas de estos detalles,
soy un aficionado ala fotografia estos tutoriales me ayudan mucho.
Muchas gracias a ti, Francesc. Me alegro de que estos vídeos te estén sirviendo de utilidad 🙂 Un cordial saludo.
Muchas gracias….
El fogonazo excelente
Un saludo
Espero con Ilusión » La Guia Definitiva para Dirigir la Mirada » ….
Muchas gracias por tu comentario, José Luis. Un cordial saludo 🙂
Muchas gracias por tu ilustrativo vídeo y por tu explicación tan clara y sencilla. Estuve con vosotros en el taller de Dénia y ya utilizaste esa foto y me trae buenos recuerdos.
Tengo ya ganas de salir a poner en práctica una vez más todo esto, ahora que lo has recordado, pero también, a ver si nos volvemos a encontrar algún dia en algún curso, algún taller o algún viaje.
Muchas gracias, buenas fotos y que esta pesadilla termine pronto.
Un abrazo.
Hola Vicent. Muchas gracias por tus palabras. A ver si esto pasa pronto y podemos volver a disfrutar de los nuestros y de la vida. Un fuerte abrazo y mucho ánimo 🙂
Buenos dias Javier
Me ha gustado mucho este vidio ( bueno me están gustando todos) Me pregunto estos vidios se quedan grabado para siempre, por que si no, como podría tenerlo para siempre pues me gustaria tenerlos
Para que el punto que haces con el pincel para crear el sol no seria mejor poner unas guias
Por cierto me podría decir que letras es la de tu firma pues me gusta mucho y coincide que me llamo Javier
Hola Javier y muchas gracias por tus palabras. Sí, estos vídeos forman parte del contenido del blog de mi web, así que ahí se van a quedar permanentemente. Respecto a la firma, no es una tipografía, es un diseño personalizado que me hicieron en Photologo (https://photologo.co/es/). Un cordial saludo y seguimos en contacto 🙂
Muchas gracias a ti Seria mucho pedirte que hiciera un vidio como usar photologo ¿es gratis?
Hola Javier. Photologo es una empresa que diseña logos personalizados, no es una herramienta o un software. Échale un ojo a su web: https://photologo.co/es/
Un cordial saludo 🙂
Muchas gracias Javier por el video, lo primero, que sigas bien en esta crisis.
creo que la mejor lección, es el mensaje que das sobre lo que se debe de hacer en una fotografia y después la forma tan sencilla de crear un efecto tan demandado como el fogonazo, pero lo dicho, explicando que no siempre se debe aplicar.
Muchas gracias por tus palabras, Aitor. Me alegro que te haya gustado el vídeo 😉 Un cordial saludo 🙂