Cómo editar fotos en Lightroom y que queden perfectas
En el mundo de la fotografía existe un programa muy utilizado llamado Lightroom. Este software posee muchas herramientas de edición que le dan ese toque distinto a las fotos que hagas, lo que le convierte en la herramienta perfecta para empezar a llevar tus fotos al siguiente nivel.
Si has llegado hasta aquí seguramente lo conocerás (mínimo de oídas). Si quieres dar un paso más y aprender las bases para saber cómo editar fotos en Lightroom, estás en el sitio indicado.
Antes que nada es importante que tengas descargado el programa en tu ordenador. Las funciones que ofrece Lightroom Classic son variadas, y aquí te diré cómo utilizarlas para editar tus fotos como un profesional.
Aprende a editar fotos RAW en Lightroom
A continuación, te explicaré paso a paso cómo editar ficheros RAWs en Lightroom, considerando las herramientas más sencillas. Me refiero a la edición básica.
En caso de que no lo sepas, el formato RAW es aquel que no tiene ningún tipo de pérdida de formato. Dicho de otra forma, es una foto directamente tomada de la cámara, sin ninguna edición.
Seleccionando la foto
Para seleccionar la foto que quieras editar debes dirigirte al módulo de biblioteca. Esto lo harás haciendo clic en “desarrollar módulo”.

El Empire State dominando el centro de Manhattan (Nueva York)
Empieza revisando los colores
Lightroom posee controles de “Zoom”, con los cuales podrás ver con mejor detalle la foto. El programa cuenta con un “panel de Histograma”, donde puedes ver si la imagen tiene la luminosidad correcta.
De la misma manera puedes previsualizar otros aspectos de la foto, como la profundidad de sombras. Así mismo, Lightroom te permite ajustar la saturación de los colores, el balance de blancos, la intensidad, textura, la escala tonal y claridad de la foto.

Cascada de arena en el Upper Antelope Canyon (Arizona)
Utiliza el “Panel Detalle”
En el panel “Detalle” podrás ajustar la nitidez, así como reducir el ruido de la foto. Encontrarás que puedes editar la variación de brillo o color.
Aprovecha el pincel de ajuste
Esta herramienta permitirá aplicar efectos además de seleccionar de forma automática áreas parecidas. En esta parte puedes variar la claridad, sombra y textura de las zonas seleccionadas.
Modo prueba
Una vez te sientas conforme con la edición de tu foto en Lightroom, debes ir a la opción de cuadro de prueba. En “Perfil y Propósito” podrás visualizar lo que vayas a imprimir para poder hacer más retoques o dejarla como esta.

Un bosque de cuento de hadas, el Bosque de Otzarreta, entre Vitoria y Bilbao
Edición básica de fotos en Lightroom
Aunque Lightroom ofrece más de lo que puedes imaginar, también puedes empezar por lo básico si te ciñes estrictamente a la edición sencilla. A continuación, te enseño las herramientas básicas:
Quitar manchas
Dentro de la edición de la foto busca la herramienta “eliminación de manchas”. Seguidamente, harás clic sobre la mancha y aparecerá un círculo que tendrá dos opciones: corregir o clonar.
El uso de esta herramienta es sencillo. Solo debes seleccionar una parte de la foto como base y hacer clic en la opción “clonar”. Después repites el proceso en las partes donde quieras eliminar las manchas y seleccionas “corregir”.
Para finalizar, puedes ver los cambios haciendo clic en “automático” en superposición de herramientas.

Tejedora de redes en Bac Lieu, Vietnam
Corrección de ojos
Otra edición básica para darle a tus fotos una mejor presentación es la de “corrección de ojos”. Esta herramienta la encontrarás al costado del menú de “quitar manchas”. Al hacer clic en ella tendrás dos opciones: ojos rojos y ojos rojos de mascotas.
Escoge la opción que te convenga y seguidamente harás un círculo a partir de la mitad del ojo rojo y de forma automática se eliminará el rojo. Así mismo, esta herramienta de Lightroom te permite editar las pupilas.
Consejos para editar fotos en Lightroom
Ya conoces las distintas herramientas para editar fotos en Lightroom. Ahora te daré algunos consejos para editar fotos de modo que tus ediciones tengan un acabado profesional, y así de esa manera adquieras mayor destreza en este programa.
Utiliza la herramienta eliminación de manchas para corregir las imperfecciones de la piel en tus fotos. Así mismo, el pincel de ajuste te ofrece un abanico de ediciones para mejorar el aspecto de tus imágenes.

Amanecer sobre las montañas de Xiangong Hill en China
Conoce las diferencias entre intensidad y saturación
Esto te permitirá mejores acabados en las ediciones de tus fotos. Otro consejo para editar fotos en Lightroom es que siempre empieces editando la intensidad y luego la saturación.
La saturación edita la intensidad de todos los colores de la foto mientras que la intensidad solo considera los colores insaturados.
Esto es importante para que el retoque de una foto sea el mínimo mientras sus colores se acercan a la saturación. Tener sombras muy oscuras hace que las fotografías pierdan información, mientras que pierden brillo si son muy brillantes.
Así mismo, el mejor consejo que te puedo dar para saber cómo usar Lightroom para editar fotos es que juegues con todas las herramientas y aprendas qué hace cada una.
Si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo al curso de Lightroom en el que te cuento de inicio a fin cuál es mi flujo de trabajo con esta herramienta.
Y si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.