Fotografía creativa: Herramientas y Consejos infalibles
¿A veces tienes la impresión de que tus fotos empiezan a ser aburridas y estás mostrando lo mismo una y otra vez? Muy a menudo, cuando examinamos fotos de viajes, tenemos la impresión de que la mayoría son iguales.
Las tomas se repiten y las poses no difieren en modo alguno de un fotograma a otro. ¿Por qué está pasando esto? Bueno, normalmente hacemos fotografías de forma instintiva.
Si te gustaría que tu fotografía fuera más creativa, has llegado al post adecuado. Aquí hablaremos de algunos consejos y herramientas con los que puedes innovar y experimentar nuevas técnicas.l color de las fotos depende de la fuente de luz que ilumina la escena que se está fotografiando. Diferentes fuentes de luz, como el sol, una bombilla o una vela, ofrecen una temperatura de color diferente de la luz, que se traduce en una dominante cálida o fría.
Qué es la fotografía creativa
La fotografía creativa es un elemento esencial para todo entusiasta. La fotografía creativa es diferente al mirar siempre un objeto, lugar o personas determinados. Es el uso de varias técnicas de hacer fotos y redescubrir cosas que ya hemos visto.

Skyline de Nueva York con un acabado inspirado en la película de animación Spider-Man into the Spider-Verse
Curiosamente, la fotografía creativa se puede aprender, no siempre tiene que ser un talento innato. Si quieres entender sus principios, vale la pena practicar mucho.
Jugar con el encuadre, probar los escenarios que hemos evitado hasta ahora, tomar fotografías desde una perspectiva diferente, en diferentes momentos del día y usando diferentes colores de luz, captura la misma escena de una manera diferente cada vez.
Estos son los elementos básicos de la fotografía creativa: si los entendemos, tomar fotografías creativas ya no será un problema para nosotros.
Creatividad en la fotografía

Cruce de Shibuya en Tokyo, con estilo Neon Noir
La clave para hacer una foto creativa inusual es la composición correcta. Debe incluir el tema principal o un elemento llamativo. Sin embargo, no puede ser lo único que se incluirá en el encuadre.
El éxito de tomar la foto correcta es precisamente el hecho de que los elementos del fondo armonizan con el elemento principal de la foto.
Sin embargo, no debería haber demasiados elementos llamativos adicionales en el fondo, ya que darán la impresión de caos. No debe haber muy pocos, porque la fotografía estará incompleta y el destinatario puede que no la entienda como deseaba el autor.
Todos los elementos de la foto deben pensarse cuidadosamente para que toda la composición sea agradable de recibir y, al mismo tiempo, presente algo creativo.
Fotografía creativa de paisajes
Montañas, bosques, lagos, mares, bosques, etc. ¿Las fotos de paisajes tienen que ser realmente aburridas?
La fotografía de paisajes puede ser tan emocionante como crear fotos para reportajes, ¡y los resultados pueden ser impresionantes! Todo lo que se necesita es un poco de creatividad, conocimiento y práctica.
La fotografía de paisaje tiene sus propias reglas, que están dominadas por fotografiar al amanecer o al atardecer, o la regla de los tercios y el principio de la proporción áurea. Sin embargo, también existen reglas no escritas que llevan las fotos a una dimensión completamente nueva.
No hay nada de malo en ceñirse a los cánones clásicos, pero a menudo pueden llevar a la rutina y hacer que repitas los mismos tratamientos de composición cada vez.
No tengas miedo de experimentar, nunca se sabe cuándo puede resultar que actúas con total libertad y creas técnicas que darán a tus fotos un carácter peculiar.

Amanecer en Xiangong Hill, China
A continuación, se incluyen consejos para fotógrafos de paisajes que te ayudarán a obtener fotografías impresionantes.
-
- Elige cuidadosamente la ubicación para tu fotografía de paisaje.
- Escoge paisajes solo con la mejor luz.
- Toma fotografías de paisajes guardando los archivos en formato RAW.
- Cuida una buena exposición y composición de fotografías de paisajes.
- Establece el enfoque correcto usando el visor y la vista en vivo (liveview).
- Cierra el diafragma al tamaño correcto, por ejemplo, f/8, f/11 o incluso f/16. Yo suelo usar mucho f/8
- Aplica filtros cuando sea necesario, como por ejemplo un filtro polarizador o un filtro degradado.
- Utiliza siempre que lo necesites un trípode estable y una buena rótula.
Fotografía creativa en blanco y negro
El mundo que nos rodea está saturado de colores, es deslumbrante por su intensidad y omnipresencia, por lo que no es de extrañar que el ojo anhele la elegancia tenue de la fotografía en blanco y negro.
Su ventaja es que utiliza el poder de la imaginación del espectador y llega a las profundidades de las experiencias estéticas, razón por la cual los fotógrafos eligen cada vez más este medio de expresión clásico, mientras crean obras maestras monocromáticas.
¿Qué fotografiar? ¡De todo! Por supuesto, esto es cierto, pero hay situaciones en las que la elección de la convención en blanco y negro es incluso autoimpuesta.
Por ejemplo, fotografiar grises, es decir, aquello que después de restar los colores no perderá su expresión o atractivo, y tal vez incluso gane, sobre todo, si los colores son suaves.
El blanco y negro también funcionará cuando no tengamos un control total sobre la apariencia de lo que fotografiamos, por ejemplo, una toma interesante se puede estropear con zonas de excesivo color en el fondo o en cualquier otro lugar, complicando la lectura de la foto.

Edificio de la Bolsa de Nueva York
Contrastar blanco y negro es perfecto cuando queremos darle a la escena/persona fotografiada un poco de austeridad: por ejemplo, si agregamos una iluminación lateral fuerte a un tipo duro de una película de gánsteres, o un paisaje postindustrial.
Por otro lado, un contraste muy bajo, que reduce la tonalidad de las fotografías a una paleta de grises muy estrecha, se adapta a los retratos suaves y delicados de niños o personas jóvenes.
Los grises te permiten evitar problemas al retocar el color de la piel, además es más fácil controlar el modelado del rostro.

Edificio Chrysler en Manhattan
No debes convencer a nadie de la importancia de la creatividad en la fotografía. Sin embargo, aún hay gente que piensa que es la cámara la que está haciendo la foto y que el fotógrafo tan solo debe presionar el botón.
Incluso los mejores fotógrafos hay veces que luchan con la falta de creatividad. Entonces es difícil tener ideas para nuevas fotos, lo que conduce a la frustración. Es entonces cuando podemos usar todo esto que hemos visto para solucionar el problema. Ahora te toca a ti descubrir cómo despertar tu verdadera creatividad fotográfica.
Además, si quieres contar con ayuda de un profesional, estaré encantado de ayudarte. En mi web encontrarás una oferta de cursos de fotografía online con los que podrás mejorar tus técnicas fotográficas y mejorar las que ya sabes.
Si quieres más información no dudes en ponerte en contacto conmigo. Soy Javier De la Torre y estaré encantado de ayudarte a conocer tu parte más creativa.
Si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.