¿Qué son los colores cuaternarios y cómo sacarlos?
Al igual que en el mundo del diseño y de la pintura, en la fotografía también es muy importante conocer los colores y sus distintas combinaciones. En este caso hacemos referencia a los colores cuaternarios, por qué se llaman así y cómo obtenerlos.
Con el círculo cromático como referencia, trataremos de abarcar un tema vital para todos los artistas que buscan obtener colores de forma natural.
Aquí hablaremos de estos colores, utilizando el círculo cromático de colores terciarios para obtener los cuaternarios, y aportando además ejemplos de los mismos.
Acompáñame a aprender sobre estas combinaciones básicas en el arte.
¿Qué son los colores cuaternarios?
Los colores cuaternarios no son más que la combinación de dos colores terciarios a una misma proporción. En ese caso debemos saber que los colores terciarios vienen de la unión en partes iguales de un color primario y uno secundario.
Así mismo, los colores secundarios vienen de la unión en partes iguales de dos colores primarios. De esta manera, los colores cuaternarios son la fusión de varios niveles de colores creando matices más naturales.
Estos se pueden dividir en dos grandes grupos: los pardos y los pasteles. Los primeros son colores cuaternarios a los cuales se les combina con negro; mientras que a los segundos se les agrega blanco.
Cabe destacar que obtener colores cuaternarios exactos es muy difícil, por no decir imposible. Esto se debe a que es complicado utilizar las cantidades exactas de mezcla de colores.
Y no solo se refiere a los colores terciarios, sino también a la cantidad de mezcla de los colores primarios para crear secundarios. Y de colores secundarios y primarios para crear terciarios. Cada variación en la cantidad cambiará la tonalidad final del color cuaternario.

Círculo cromático
¿Cómo se forman los colores cuaternarios?

Parque Rural de Anaga (Tenerife)
Como decía anteriormente, los colores cuaternarios se forman por la combinación de dos colores terciarios. Principalmente, se utilizan tres colores terciarios para la creación de colores cuaternarios, que son: rojo terciario, amarillo terciario y azul terciario.
Siguiendo paso a paso la formación de un color cuaternario se empieza con la fusión de dos colores primarios. Seguidamente se toma el resultado, que es un color secundario, y se combina con un color primario para obtener un color terciario.
Se repite este proceso para obtener otro color terciario, y a partir de allí se puede formar un color cuaternario con la fusión de dos terciarios.
Los colores cuaternarios más comunes son el naranja neutralizado, que es la combinación del rojo terciario y el amarillo terciario. De igual forma, otro color cuaternario es el violeta neutralizado que viene de la combinación del azul terciario y el rojo terciario.
Te puede interesar: La importancia del color en la fotografía.
Ejemplos de colores cuaternarios
Para entender mejor cómo se forman los colores cuaternarios, tomaremos el color amarillo y lo combinaremos con otro color primario, el azul. De esa manera se obtiene el color verde.
Así mismo, tomando el amarillo y el verde estaremos combinando un color primario y uno secundario, obteniendo el amarillo verdoso. Ahora tendremos que obtener otro color terciario, y esto lo haremos combinando azul (primario) con verde (secundario).
El resultado será el azul verdoso (terciario) el cual se combina con el amarillo verdoso y de esa manera se obtiene el color cuaternario: verde muy neutro o verde oliva.

Parque Rural de Anaga (Tenerife)
Si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.
Me gustó mucho su artículo, muy útil para la universidad, pero dígame en que fecha publicó para poder citar correctamente
Muy útil para aprender más sobre los colores
Me alegro que te haya gustado 🙂
muy bien🌝
Muchas gracias 🙂
me encanto de como sacar los colores cuaternarios
Muchas gracias 🙂
gracias
Un placer 🙂