Adobe elimina el Panel Temas de Adobe Color
Aunque pueda parecer mentira, Adobe ha decidido cargarse así de un plumazo una de sus mejores herramientas.
Si como a mi te apasiona el color y aplicas la Teoría del Color en tus fotografías, para ti y para mi el Panel de Temas de Adobe Color es una herramienta imprescindible.
Pues ya te puedes ir olvidando de ella. El 14 de Julio, Adobe ha decidido eliminarla de sus aplicaciones Photoshop, Illustrator, InDesing y After Effects.
¡¡¡WTF!!!
Puedes leer el anuncio de Adobe con fecha de 1 de Julio de 2021 en la versión en inglés de su web: https://helpx.adobe.com/x-productkb/multi/eos-color-themes.html
Actualización a 15/7/2021: Tal y como se había anunciado, a día de hoy, el panel ha dejado de funcionar. Cuando intentas acceder al panel, en estos momentos aparece este aviso
Entiendo que en breve (o en la próxima actualización de Photoshop), el panel directamente ya no aparecerá dentro del listado de extensiones que se pueden cargar.

Averigua qué tenemos que hacer para poder seguir aplicando la Teoría del Color desde Photoshop.
En el curso Aprendiendo a Mirar explico cómo aprovechar toda la potencia de las herramientas de gestión de color de Adobe. Aprenderás a hacer buenas fotos desde el primer momento.
Con el curso Metodología y Aplicación de la Teoría del Color aprenderás a conseguir fotografías brillantes gracias a la correcta aplicación de las distintas armonías del color.
¿Te interesa saber como funciona Coolorus? No dejes de ver este vídeo donde te lo explico todo.
Y si quieres estar informado las nuevas publicaciones que lanzo periódicamente, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Además, recibirás el acceso al vídeo GRATUITO "Guía Definitiva para Dirigir la Mirada".
Un vídeo de casi 1 hora donde te cuento cómo, con herramientas básicas, y aplicándolas de una forma muy sencilla, puedes mejorar tus fotografías notablemente, dirigiendo la mirada del espectador a dónde realmente a ti te interesa.
Hay un plugin que es igual o mejor que la famosa rueda, y no necesitas ni tener internet para usarla….Coolorus 2.5, la tengo instalada y va de lujo…..poco va a tardar Adobe en reaccionar…..
Hola!!! Muchas gracias por tu aportación. Sí, conozco Coolorus y lo utilizo de forma habitual, de hecho, en el vídeo que ilustra este artículo se ve ese plugin. Por si te interesa, aquí tienes un vídeo que grabé hace tiempo hablando de cómo funciona Coolorus: https://www.javierdlt.com/como-funciona-coolorus/ 😉
Un cordial saludo 🙂
Pues muchas gracias por el video Javier. Pero no entiendo porque lo van a eliminar, bueno si, claro que lo entiendo, será para evitar que los usuarios piratillas se aprovechen de ella. Me parece mala idea por su parte, por que esos usuarios no van a contratar ningún plan seguramente, y a los que si pagamos nos perjudica en cuanto a la usabilidad del programa. Pero ellos verán, pq cada vez tienen más competencia.
Muchas gracias por tu comentario, Edu 🙂
Muchas gracias Javier
Un placer 🙂
buaaahh.., menos mal que estás…., justo el 1/7 de madrugada me salió el famoso cartelito azul, pensé de todo, desde falta de pago hasta, un bug.., me fui de finde con la ilusión que eso desapareciera a8ya habia pagado mi cuota), pero ayer por la noche seguía. perdói casi la paciencia (sabia que tenia otras opciones) buscando que podia ser y si havia «más desgraciados» como yo que les salia.., pues ni un momento pensaba en la arbucia de estos filibusteros…, ho me encuentro tu video, explicación y al menos me quedo más traquilo que no se trata de algún… Leer más »
Hola Carlos. Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de haber aportado un poco de luz al asunto. Respecto a Coolorus, pera instalarlo debes adquirirlo en la propia web de Coolorus: https://coolorus.com/
Un cordial saludo 🙂
Muchas gracias por aportar ese poquito de luz acerca de cómo hemos de trabajar a partir del 14 de julio, has dado un rayo de esperanza a continuar usando la regla cromàtica. Yo he adquirido el curso de Aprendiendo a Mirar i como bien dices, es fundamental su uso. Y para aquellos que disponen de PS del Caribe existe alguna otra alternativa, aunque sea más básica o rudimentaria ????
Muchas gracias de nuevo, Javier !!!
Hola Vicent. Un placer poder aportar algo de luz al tema. Hay alternativas, como Coolorus (https://coolorus.com/) 😉
Un cordial saludo
Gracias por la información. Y yo apenas que me estoy adentrando en ese mundo y vienen con esto, jejeje. Bueno a aplicar las alternativas. Saludos a todos
Muchas gracias por tus palabras, Iván 🙂
JAvier, no me queda claro. Esto aplica tambien para aquellos que tienen suscripcion a Adobe CC?
Sí, esto aplica a todo el mundo.
donde lo anuncia Adobe? He estado buscando la informacion pero no aparece en ningun lado
Hola Fernando. Como se puede ver en el vídeo, a mí el primer aviso me salió en Photoshop, en un recuadro azul dentro del propio panel Temas de Adobe Color. Luego estuve buscando en Google y en castellano no encontré nada, pero nuevamente, como se puede ver en el video, sí que encontré el anuncio en la version en inglés de la web de Adobe con fecha 1 de Julio. Puedes verlo aquí: https://helpx.adobe.com/x-productkb/multi/eos-color-themes.html
Un cordial saludo
Muchas gracias, Javier.
Bien explicada la alternativa.
Hola Luis. Un placer 🙂
Hola Javier, para extraer un tema de color de una imagen desde la web…. que tipo de archivo acepta…..porque lo he probado con jpg y va bien pero con .ORF (raw de Olympus) no va. Gracias.por la informacion. Un saludo.
Hola Rafael. La web de Adobe no soporta RAWs. Puedes usar JPG, PNG incluso creo que TIFF, pero RAWs (sean de la marca que sean), no los soporta.
Un cordial saludo.
Pero no me ve vale mucho el decir.. esto lo han quitado para que tengas una cuenta en Adobe… Es que hasta ahora, la rueda de Color NO funcionaba si no tenías el PS con cuenta registrada. Si no pagabas un registro, no funcionaba la rueda de color. No sé, a quien se le ha ocurrido quitar la rueda cromática pero creo que van a tener que tirar para atrás en algún momento. En trabajo de diseño es fundamental tenerlo a mano. En fotografía habrá gente que no lo utiliza pero en Ilustrator. No puedo ni imaginar la fuga de… Leer más »
Hola Jorge. Yo creo que lo han quitado por ese motivo, pero es una opinión muy personal. También creo que es un enorme error y si se van a tener que retractar o no, lo veremos con el tiempo. Como comento en el vídeo, últimamente Adobe se está cubriendo de gloria.
Un cordial saludo